Bienvenido a tu espacio de orientación legal
En esta sección encontraras explicaciones sencillas sobre tu situaciónes legales comunes: desde como actuar ante un divorcio, que hacer si un familiar fallece sin testamento, hasta como protegerte al comprar una propiedad. Mi objetivo no es abrumarte con tecnicismos, sino ayudarte a entender tus derechos, anticiparte a problemas y tomar decisiones informadas.
Aqui comparto consejos practicos , ejemplos reales y recomendaciones que pueden marcar la diferencia entre un tramite complicado y una solución clara, porque la ley no debería sentirse como un laberinto, sino como una herramienta que te protege.

Que hacer si un familiar fallece sin testamento?
Cuando alguien muere sin dejar testamento, la ley establece quiénes heredan y cómo se reparte el patrimonio. Pero el proceso puede ser lento y generar conflictos si no se maneja bien.
Consejos clave:
- Reúne documentos importantes:
Acta de defunción,
Actas de nacimiento,
Acta de matrimonio.
Copia de las escrituras de la o las propiedades que dejo el difunto.
Copia de la INE.
Copias de acta de nacimiento de los hijos.
- Identifica a los posibles herederos legales (cónyuge, hijos, padres).
- Acude con un abogado para iniciar el juicio de sucesión intestada.
- Evita acuerdos informales: todo debe quedar por escrito y validado por un juez.
Tip preventivo:
Si tú aún no tienes testamento, considera hacerlo.
RECIBE UNA ASESORIA GRATUITA AL MENCIONAR ESTE ANUNCIO DE LA PAGINA WEB.

Que hacer si estas considerando un divorcio ?
Separarse es una decisión difícil, pero hacerlo con claridad legal puede evitar años de conflictos.
Consejos clave:
Toma en cuenta que no requieres la firma de tu cónyuge para poder divorciarte.
- Define si será un divorcio voluntario (ambos de acuerdo) o necesario (uno lo solicita).
- Si hay hijos, se debe establecer custodia, pensión alimenticia y régimen de visitas.
- Si hay bienes, se revisa si están bajo sociedad conyugal o separación de bienes.
- Documenta todo: acuerdos, ingresos, gastos, propiedades.
Considera, que es mejor tu tranquilidad, tu paz mental y emocional , que al divorciarte cambiara tu vida de la manera que tu decidas y la de tus hijos.
Tip preventivo:
Antes de firmar cualquier convenio, asesórate.
Un acuerdo mal redactado puede volverse un problema legal en el futuro.
RECIBE UN ASESORIA GRATUITA AL MENCIONAR ESTE ANUNCIO DE LA PAGINA WEB.

Que revisar antes de comprar una propiedad?
Comprar un inmueble es una inversión importante. No basta con que “te guste”, debe estar legalmente en orden.
Consejos clave:
- Verifica que el vendedor sea el dueño legítimo (revisa la escritura).-
- Si hay un intermediario para la venta de la propiedad, este debe de tener una carta poder o un permiso por escrito del propietario dueño del inmueble que lo faculte para poder vencer esa propiedad.
- Asegúrate de que no tenga hipotecas, gravámenes o problemas de sucesión.
- Revisa el uso de suelo y permisos si planeas remodelar o abrir un negocio.
- Firma un contrato de compraventa claro, con cláusulas que te protejan.
- Todo acuerdo se tiene que llevar acabo y firmado ante un Notario para la entrega de documentación y Firma de escrituras.
Un abogado especialista o que se dedica al Derecho Inmobiliario tiene la experiencia y la vocación para ayudarte en todo los procesos para la adjudicación de compra venta o arrendamiento de propiedades.
Consejo preventivo:
Nunca entregues dinero sin revisar documentos y firmar un contrato. La emoción no debe ganarle a la precaución.
RECIBE ASESORIA GRATUITA AL MENCIONAR ESTE ANUNCIO DE A PAGINA WEB.

SI VAS A DAR TU PROPIEDAD EN RENTA ESTO ES IMPORNTANTE.
Si piensas poner tu propiedad en Renta es necesario que tengas cuidado a quien vas a meter a tu casa, muchas agencias inmobiliarias te ofrecen el servicio para que ellos administren tu casa, aqui te hago mención de algunos consejos para que evites TENER lo menos posible problemas con las agencias o asesores inmobiliarios y con los inquilinos.
Si contratas alguna agencia inmobiliaria o un asesor inmobiliario que maneje tu propiedad es importante lo siguiente:
1.- Otorgarle un poder simple de actos de administración pleitos y cobranzas únicamente, con esto la agencia o asesor podrá poner en RENTA tu propiedad bajo tu autorización.
2.- Puedes y que te elaboren un contrato de exclusividad donde haga mención de que la agencia o el asesor inmobiliario se hará cargo de la promoción y renta de la propiedad con sus recursos propios, publicidad, mercadoctécnia, contactos, etc.. y que tu como propietario no pagaras nada por ese servicio.
3.- Especifica claramente tu obligación como Propietario.
a).- El pago de la comisión a la agencia inmobiliaria.
b).- La devolución del deposito en garantía y quien retendrá el deposito , si tu o la agencia.
c).- Quien pagara los desperfectos que por la misma naturaleza del uso de las instalaciones de la propiedad le surjan.
d).- Penalizaciones en caso de desocupación previa al vencimiento del contrato.
En fin son varias situaciones que debes de tomar en cuenta en tu contrato de arrendamiento pero la mas importante de todas como recomendación que se incluya a la agencia inmobiliaria o asesor inmobiliario como intermediaria para cualquier asunto legal que pudiera surgir con el inquilino.
LLAMAME PARA CUALQUIER ASESORIA GRATUITA AL MENCIONAR ESTA PAGINA WEB.